domingo. 02.06.2024

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado 132 nuevas ayudas a empresas locales por valor de casi 230.000 euros, entre las que se incluyen subvenciones para la industria creativa y cultural, para la transformación e innovación digital y para los bonos Santander Emerge y Emerge +, que se centran en sectores afectados por la pandemia como la hostelería y restauración, comercio y servicios personales.

Así lo ha dado a conocer el concejal de Empleo, Daniel Portilla, tras celebrarse la quinta Comisión de Valoración de ayudas para la reactivación económica del II Plan de Choque.

Durante la reunión, se ha dado el visto bueno a esta nueva remesa de 132 ayudas que se distribuyen de la siguiente manera: una del programa para la industria creativa y cultural por 19.850 euros; una para la transformación e innovación digital por valor de 1.612 euros; 121 del programa Bono Santander Emerge, por 182.800 euros; y 9 más correspondientes al Bono Santander Emerge +, por 25.700 euros.

Portilla ha destacado el compromiso municipal con el tejido económico de la ciudad, ya que, según ha dicho, desde el inicio de la crisis de la covid-19, se han otorgado más de 5.700 ayudas por importe de más de 9 millones.

Las ayudas económicas del II Plan de Choque se agrupan en cinco programas: Lanzamiento de nuevas actividades, 150.000 euros; Cultural creativa, 350.000 euros; Transformación e innovación digital, 500.000 euros; Bono Santander Emerge 5.92 millones de euros; y Bono Santander Emerge 10+: 2.3 millones.

PROGRAMAS

El primer programa, de ayudas al lanzamiento de nuevos proyectos empresariales, busca promover el emprendimiento y la generación de nuevas iniciativas empresariales e impulsar y dinamizar la actividad económica en Santander a través de ayudas para poner en marcha nuevas actividades empresariales, comerciales o profesionales.

Las ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar hasta el 100% de los gastos de inversión y puesta en marcha de la empresa. Van desde la adquisición o arrendamiento del local hasta el mobiliario, equipos y servicios informáticos hasta la publicidad inicial y posicionamiento web. La subvención máxima es de 3.000 euros.

El segundo programa, de ayudas para la transformación e innovación digital, potencia la transformación e innovación digital de las empresas de Santander mediante la aplicación de recursos digitales que favorezcan la mejora de su competitividad y aporten valor añadido a sus productos y servicios.

Las ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar hasta el 75% de los gastos realizados en conceptos de mejora de la productividad, modernización de canales de venta, marketing digital, ciberseguridad y teletrabajo. La subvención máxima a percibir por cada beneficiario será de 6.000 euros.

El programa número 3, de ayudas a la industria creativa y cultural para generación de contenidos mediante proyectos innovadores adaptados a la actual situación, apuesta por promover el desarrollo de nuevos productos y servicios culturales y creativos apoyados en las nuevas tecnologías, impulsando la creación y difusión de la oferta cultural generando valor añadido, aumentando la calidad del proyecto final y mejorando el acceso de los ciudadanos a estos contenidos.

Los beneficiarios son autónomos y empresas englobadas en actividades de publicidad, arte y mercado de antigüedades, artesanías, diseño de moda, cine y video (incluye videojuegos), artes de actuación, música, edición, software y servicios informáticos, televisión y radio, patrimonio cultural y diseño gráfico.

Las ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar el proyecto aprobado con un 75% de los gastos asociados al proyecto y con un máximo de 20.000 euros por proyecto.

Los últimos dos programas, los bonos Santander Emerge y Emerge 10+ están dirigidos a apoyar a empresas de sectores afectados por las limitaciones derivadas de la pandemia y lograr minimizar los efectos económicos negativos en la hostelería y restauración, comercio y servicios personales.

A todas las empresas se aplica un importe fijo a partir del importe unitario calculado y se aplica un factor variable en función del número de trabajadores por cada uno de los bloques.

De esta forma, las ayudas que recibirán en el sector de la hostelería oscilan entre 1.000 y 3.800 euros; las del comercio entre 1.100 y 2.500 euros; y las de otros servicios entre 700 y 1.500, excepto el transporte por taxi que será de 600 euros.

Aprobadas 132 nuevas ayudas a empresas locales por valor de casi 230.000 euros
Comentarios